Un buen informe de marketing digital mensual no se trata solo de mostrar métricas: debe contar la historia de lo que funcionó, lo que necesita mejorar y qué acciones se pueden tomar a partir de los datos. Ya sea para presentar resultados a un cliente o para organizar el trabajo interno de un equipo, el reporte mensual es una herramienta estratégica clave. Cuando se trata de áreas como paid social, redes sociales orgánicas y SEO, es fundamental que el informe no solo refleje rendimiento, sino también evolución, contexto y oportunidades. En esta nota te contamos qué elementos no pueden faltar y cómo estructurarlos para que tu informe realmente aporte valor.

Paid social: más allá del gasto y el clic

En el caso de campañas pagas en plataformas como Meta Ads, TikTok Ads o LinkedIn Ads, el reporte mensual debe mostrar los indicadores de performance publicitaria, pero también contextualizarlos según objetivos y cambios realizados en las campañas.

Un informe completo debería incluir:

La clave es conectar métricas con decisiones y aprendizajes, no solo mostrar números.

Redes sociales orgánicas: calidad antes que cantidad

En social media orgánico (Instagram, LinkedIn, TikTok, etc.), lo importante no es solo crecer en seguidores, sino evaluar la calidad del contenido y la conexión con la audiencia.

Un informe mensual debe mostrar:

También es útil incluir observaciones cualitativas: cómo reaccionó la comunidad a ciertos temas, qué tipo de feedback se recibió y cómo se adaptó la estrategia.

SEO: posicionamiento, tráfico y oportunidades

En el caso del SEO, el informe mensual debe enfocarse en visibilidad orgánica, evolución del posicionamiento y calidad del tráfico, además de identificar nuevas oportunidades de contenido.

Entre los datos más relevantes, se deben incluir:

También es recomendable incluir cualquier acción técnica o de contenido realizada durante el mes (mejoras en velocidad, cambios en metatags, nuevos artículos, backlinks obtenidos, etc.).

Cómo estructurar el informe

Un reporte de marketing digital mensual que combina paid social, social media y SEO puede organizarse por bloques temáticos, pero debe tener una estructura clara y fácil de seguir:

Un buen informe mensual no es estático: se adapta a las prioridades de cada cliente o equipo. Lo importante es que sea accionable, claro y contextualizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *